Real Sociedad Española de Física - RSEF

  • Advanced LIGO Hanford, Advancer LIGO Livingstone y Advanced Virgo cerca de Pisa
  • Advanced LIGO Hanford, Advanced LIGO Livingstone y Advanced Virgo cerca de Pisa
  • Cristal de bismuto elemental, material topológico de orden superior.
  • Quiralidad fuera de la física: colonia de Paenibacillus dendritiformis.
  • Comportamiento de las bandas en un semimetal de Weyl. (Yazdani et al, Princeton University)
  • Paranal, Chile, European Southern Observatory (ESO)

Noticias

Noticias de la Real Sociedad Española de Física sobre convocatorias de Asambleas, Juntas, Cambios en la Junta de Gobierno, Cartas a los Socios, etc.

Entrevista a Michael E. Fisher: "El cambio de una sola cosa afecta a un montón de ellas"

Michael E. Fisher

Está en Madrid para recibir el Premio "Fronteras del Conocimiento 2009" en la modalidad de Ciencias Básicas, concedido por la Fundación BBVA.

Especializado en Mecánica Estadística, si tuviéramos que resumir su dilatada carrera como científico, su mayor aportación sería la Teoría Moderna de los Fenómenos Críticos. En otras palabras, explicar cómo comportamientos “complejos” de la materia (si se manifiesta como un líquido o un gas, por ejemplo) pueden deducirse de las interacciones simples entre sus constituyentes elementales: átomos o moléculas (que no son ni líquidas ni gaseosas).

Un estudio sienta las bases de la tomografía aplicada al mundo cuántico

Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han probado la validez de la representación tomográfica de estados cuánticos, lo que puede ayudar a trabajar con tecnologías cuánticas para transmitir información de manera más eficiente y segura.

Cualquier sistema físico - sea un electrón, una molécula de agua, un virus, un ser humano, un planeta entero - está caracterizado en cada instante de manera distintiva y específica, en un lugar determinado y con unas características particulares.

Creación del Instituto Universitario de Física Aplicada a las Ciencias y las Tecnologías IUFACyT

El 31 de julio de 2009 el Consell de la Generalitat Valenciana aprobó la creación del Instituto Universitario de Física Aplicada a las Ciencias y las Tecnologías (IUFACyT) en la Universidad de Alicante, cuyo decreto de creación fue publicado en el DOCV el 4 de agosto de 2009.

El objetivo primordial de este Instituto es fomentar la investigación básica - clave para el resto de procesos científicos - y aplicada en el campo de la Física, fomentando aplicaciones y aspectos de interés de la misma en otras ciencias experimentales, en ciencias de la salud y en ciencias de la educación, así como en las ingenierías y la arquitectura.

Presentación del proyecto de computación y criptografía cuánticas QUITEMAD

Publicado en Universia (11/3/2010)

QUITEMAD tiene cinco objetivos científicos concretos: criptografía cuántica, computación cuántica, control cuántico y tomografía, correlaciones cuánticas y simulación cuántica. Estas cinco líneas de investigación tienen aplicaciones científicas y tecnológicas relevantes, que van desde la implementación de criptografía cuántica para el sector industrial hasta el desarrollo y la puesta en funcionamiento de nuevas técnicas de computación e información cuánticas, incluyendo su realización experimental en colaboración con laboratorios nacionales e internacionales.

Suscribirse a este canal RSS

Composición de la RSEF

alt-icon

Grupos Especializados

Información sobre los grupos especializados de la Real Sociedad Española de Física.

Más información

Secciones Locales y Sección Exterior

Información sobre las Secciones Locales y Sección Exterior de la Real Sociedad Española de Física.

Más información

 

 

 

 

  • El verdadero valor de un hombre se determina examinando en qué medida y en qué sentido ha logrado liberarse del yo.

    Albert Einstein (1879-1955)
  • La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo.

    Isaac Newton (1642-1727)