Documentación utilizada en las jornadas de reflexión para la profesionalización de la calidad de las Revistas Científicas Españolas (Madrid, 9 y 10 de diciembre de 2009).
- » Difusión e impacto de las revistas científicas. Enest Abadal (Universidad de Barcelona).
- » Los sistemas de gestión editorial como medio de mejora de la calidad de las revistas científicas. Tomás Baiget (El Profesional de la Información).
- » Revistas CSIC: de impreso (a impreso) a electrónico, un estudio de caso. Ramón B. Rodríguez (CSIC).
- » El vínculo e interacción entre revistas y repositorios de acceso abierto. Remedios Melero (CSIC).
- » Programas de gestión y publicación en Internet. Natalia Torres (CESCA).
- » Revistas científicas 2.0. Antonio Hernández (Universidad Carlos III).
- » Internacionalización del periodismos científico profesional en España. Juan Aréchaga (Universidad del País Vasco).
- » Innovación en el ámbito de las revistas científicas en el EEES. María Matesanz (Universidad Complutense).
- » Marketing de las revistas científicas. Acciones básicas para aumentar su visibilidad e impacto. Francisco Javier Martín Prieto (Desarrollo Empresarial).