Real Sociedad Española de Física - RSEF

  • Advanced LIGO Hanford, Advancer LIGO Livingstone y Advanced Virgo cerca de Pisa
  • Advanced LIGO Hanford, Advanced LIGO Livingstone y Advanced Virgo cerca de Pisa
  • Cristal de bismuto elemental, material topológico de orden superior.
  • Quiralidad fuera de la física: colonia de Paenibacillus dendritiformis.
  • Comportamiento de las bandas en un semimetal de Weyl. (Yazdani et al, Princeton University)
  • Paranal, Chile, European Southern Observatory (ESO)

Noticias

Noticias de la Real Sociedad Española de Física sobre convocatorias de Asambleas, Juntas, Cambios en la Junta de Gobierno, Cartas a los Socios, etc.

Ciencia Divertida. Acercando la Ciencia a niños y jóvenes de todo el mundo

Ciencia Divertida es la empresa líder en el sector de educación y entretenimiento juvenil para los niños de 4 a 16 años (http://www.cienciadivertida.com). A través de los años Ciencia Divertida ha desarrollado programas educativos y de entretenimiento en prácticamente todos los campos del conocimiento científico, con el objeto de hacer descubrir y disfrutar la ciencia a niños y jóvenes. Nuestros programas se componen de multitud de experimentos, cuidadosamente seleccionados y agrupados por áreas de conocimiento. La característica fundamental de nuestros talleres y actividades es que aúnan transmisión de conocimientos y un elevado grado de entretenimiento. Con Ciencia Divertida, los niños aprenden ciencia sin darse cuenta, gracias a un método creado por psicólogos llamado Sistema de Preguntas Dobles.
Para más información haz clic en enlace de la página web de Ciencia Divertida (www.cienciadivertida.com).

Campaña de Búsqueda y recuperación de fuentes radiactivas

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITYC), con el asesoramiento del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), ha puesto en marcha, tal como está previsto en el Real Decreto 229/2006, que transpone una Directiva Europea, una campaña de recuperación de “fuentes radiactivas huérfanas” (fuentes que por cualquier motivo no estén sometidas al sistema de control reglamentario establecido) que pudieran existir en España, procedentes de actividades llevadas a cabo fundamentalmente en el pasado. La realización de la misma ha sido encargada a la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, S.A. (ENRESA), quien la llevará a cabo entre los años 2007 y 2008 bajo la supervisión y control del CSN y del propio MITYC.

El desarrollo de esta campaña se basa en la colaboración de los diversos agentes y organizaciones en los que se encuentren o se puedan encontrar, de forma más o menos consciente y documentada, fuentes radiactivas de este tipo. ENRESA tratará de establecer contactos con todos ellos para facilitar las actuaciones necesarias para la búsqueda y recuperación de las eventuales “fuentes radiactivas huérfanas” que pudieran existir en sus centros o instalaciones.

Adicionalmente, se requiere la colaboración de las diversas Administraciones, así como de Entidades, Asociaciones científicas y profesionales y Organismos públicos y privados, apoyando la difusión de la campaña y aportando la información que puedan considerar de utilidad para el éxito de esta iniciativa.

Más información en  www.enresa.es .- Servicio Público-Actividades- Campañas.

Imágenes de la Campaña de búsqueda y recuperación de fuentes radiactivas

Haz clic aquí para descargar la información completa en formato PDF (46,62 KB)

Suscribirse a este canal RSS

Composición de la RSEF

alt-icon

Grupos Especializados

Información sobre los grupos especializados de la Real Sociedad Española de Física.

Más información

Secciones Locales y Sección Exterior

Información sobre las Secciones Locales y Sección Exterior de la Real Sociedad Española de Física.

Más información

 

 

 

 

  • El verdadero valor de un hombre se determina examinando en qué medida y en qué sentido ha logrado liberarse del yo.

    Albert Einstein (1879-1955)
  • La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo.

    Isaac Newton (1642-1727)